Vivir juntos es toda una aventura donde el amor y la comunicación son elementos claves para que todo fluya muy bien.
Dar el paso de comenzar a vivir en pareja implica ajustarse mutuamente, asumir responsabilidades de una casa y atender ciertos temas que pueden ser complejos de abordar, como por ejemplo el dinero.
Es posible que cuando cada uno vivía en su casa, no se hablara de fondos de ahorro, seguros de vida ni cuentas por pagar. Quizá ni siquiera sabes cuánto es el ingreso de tu pareja, pero ahora que compartirán una casa todo eso se vuelve importante.
Para que el dinero no se convierta en un tema que les cause problemas, es mejor abordarlo lo antes posible y con toda sinceridad.
A continuación recomendamos una serie de tips que los podrán ayudar:
Agenden una reunión
El primer paso es establecer cuándo van a hablar de dinero seriamente y sin interrupciones.
Procuren que sea en un lugar agradable, donde se sientan cómodos y tengan a la mano las herramientas que se necesitan para la planificación financiera de la familia.
El objetivo de agendar esta reunión es que se concentren en el tema financiero para que puedan darle toda la atención que amerita.
Especialistas sugieren que periódicamente deben realizarse este tipo de encuentros para revisar con detalle los números de la familia.
Cuentas claras
Para poder hacer una análisis de las finanzas individuales y construir las de la pareja, cada uno debe indicar sus ingresos, sus gastos fijos, cuánto ahorra mensualmente y si tiene pólizas de seguro.
Un tópico álgido pueden ser las deudas que cada uno tiene, como el caso de créditos y tarjetas de crédito. Esa información también deben manejarla.
Tengan en cuenta su información bancaria así como las cuentas de la casa, con respecto a servicios básicos, renta, compra de comida y afines.
Lleven a la reunión toda esa información y tengan dónde anotarla para considerarla y analizarla.
Pueden valerse de una hoja de Excel o de las aplicaciones gratuitas que hay en el mercado, las cuales simplifican mucho.
También pueden echar mano de una libreta tradicional, lo importante es que dispongan de un sitio que les sea cómodo y práctico para llevar apuntadas las cuentas.
Es fundamental que tengan a mano un calendario para programar los ingresos y los egresos.
Ahora, lo nuestro
Los especialistas sugieren que en la pareja se establezcan estructuras de aporte según los ingresos, de tal forma que sea equilibrada.
Es recomendable que construyan un fondo de ahorros juntos para el futuro así como uno para emergencias.
Los expertos sugieren mantener de forma separada las tarjetas de crédito, cajas de ahorro e instrumentos financieros similares para seguir abonando sobre el historial de crédito individual.
Fijen tareas
Una vez que han analizado la situación financiera de cada uno, es buen momento para asignar roles y tareas.
Deben decidir quién pagará qué, quién administrará el dinero, entre otras obligaciones.
Establezcan acuerdos con los que ambos se sientan cómodos y sean verdaderamente factibles de ser cumplidos.
*ANUNCIOLo importante es que las tareas sean asumidas con responsabilidad por el bien común.
Evalúen sus deudas
Un aspecto importante en este plan de análisis de la información financiera es evaluar las deudas que cada uno tiene y aquellas que han asumido en conjunto.
Tomen en consideración que hay deudas “malas” que son aquellas que suelen contraerse para pagar gastos superfluos y caprichos.
Pero también hay deudas buenas, que son las que aportan valor y sirven para potenciar inversiones, por ejemplo, para la adquisición de vivienda o vehículos, para capital de trabajo, etc.
Analicen esta situación para que sanen sus finanzas en el caso de que tengan deudas malas.
También investiguen sobre todas las opciones de crédito que hay en el mercado, por ejemplo, los créditos nuevos online instantáneos, para que puedan adquirir deudas buenas.
Hablen de los planes
Para poder concretar muchos proyectos se necesita de dinero. Conversen abiertamente sobre sus proyectos individuales; por ejemplo, estudios, viajes, aquella cirugía, la compra de un nuevo auto… que vivan en pareja no significa que se deben abandonar los proyectos individuales.
Construyan también los planes en conjunto, como lo es una nueva casa, vacaciones familiares, hijos, etc.
Tener en el radar los proyectos individuales y los colectivos les permitirá planificarse para poder cumplirlos.
Planifiquen el retiro
Nunca se es lo demasiado joven como para planificar qué se hará luego de la jubilación.
Aprovechen este momento para de una vez empezar con el fondo de retiro. Destinen un porcentaje mensual de los ingresos para ello.
También investiguen y contraten seguros de vida, de salud y para la protección de sus bienes. De esta forma estarán tranquilos ante cualquier imprevisto.
Busquen asesoría
También es válido contratar a un profesional en el tema financiero para que los asesore en estos temas, si no es una de sus fortalezas.
Lo importante es que sean completamente francos con ese asesor para que pueda hacer bien su trabajo y sus finanzas sean muy bien manejadas.
Otra opción es conversar con parejas amigas para que les brinden consejos sobre cómo hacen ellos para manejar el dinero. Compartir experiencias puede ser muy esclarecedor.
Estudien juntos
Para perfeccionar el manejo de las finanzas personales y de la familia busquen talleres y cursos que pueden hacer juntos, lo que les permitirá aprender y pasar tiempo de calidad. También pueden realizar un curso cada uno y luego compartir los conocimientos.
Si lo suyo es la lectura, hay muchos libros interesantes sobre las finanzas en pareja que pueden comprar o leer desde Internet. Así podrán intercambiar opiniones sobre las lecturas que hagan.
Siempre tengan en cuenta que el amor es lo que los tiene juntos y desde ese amor deben afrontar el tema económico con sinceridad, sentido de oportunidad y compromiso para que el dinero no sea un factor de discordia entre ustedes.
Vivir en pareja no es tarea fácil pero fundamentarlo en la comunicación y el respeto puede ayudar a hacer el proceso más llevadero. Si incluyen las finanzas en este círculo se verán muy buenos resultados a corto plazo y mantendrán sano el patrimonio familiar.